miércoles, 14 de mayo de 2014

A nivel político y social, cual ha sido la repercusión de vendedores ambulantes, en chazas y puestos callejeros (minutos) en la ciudad de Medellín específicamente en el parque Berrio.


JUSTIFICACIÓN

La cuidad como espacio de interacción tiene diferentes actores culturales que desempeñan determinados roles conformando así una sociedad. Existe una gran cantidad de grupos, tribus urbanas, colectivos, sectas y movimientos que con el paso del tiempo se han ido incorporando en la sociedad, logrando un nivel de aceptación y reconocimiento dentro de la misma, Pero hay otra cantidad de actores culturales que conviven a diario con nosotros y sin embargo la sociedad es indiferente frente a ellos, por este motivo nos parece de vital importancia abordar un grupo tan olvidado como las personas de la tercera edad que por motivos económicos recurren a trabajar en las calles de sectores también olvidados, marginados y estigmatizados como el centro de la cuidad específicamente el parque Berrio.  


OBJETIVOS

General
Describir, investigar y enseñar por medio del trabajo escrito y la muestra fotográfica, una parte del trabajo y las razones por las cuales este grupo de personas se apropian de un lugar determinado en la cuidad.

Específicos
-
Por medio de encuestas y trabajo etnográfico mostrar las prácticas cotidianas de este colectivo

- Mostrar un recorrido histórico del lugar (parque Berrio) y como ha cambiado a través del tiempo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario